¡Ya llegó el 2025! Me encanta Enero, es ese momento del año en el que empezamos a soñar en grande, planear proyectos y prometernos que esta vez sí vamos a cumplir con nuestras metas (aunque luego se nos atraviese la vida, ¿verdad?). Así que aquí van mis resoluciones como ilustradora para el 2025.
1. Hacer del dibujo un hábito (y divertirme mientras tanto)
Este año quiero ser más constante con mis dibujos, desde que soy mamá me ha costado regresar a la rutina!, honestamente cuando tengo tiempo lo que hago es ver una serie jaja, entonces quiero regresar a dibujar o colorear todos los días pero sin que se sienta como una tarea pesada. Así que, para motivarme, he creado un Coloring / Drawing Tracker súper lindo y práctico. Básicamente, es una forma de llevar la cuenta de cuántos días dibujo o coloreo, y al mismo tiempo, de celebrar mis avances.
¿No es increíble lo satisfactorio que es colorear un cuadrito o rellenar un espacio cuando cumples con tu meta diaria?. Si tú también necesitas un empujoncito para mantenerte creativa o creativo, este tracker puede ser justo lo que necesitas.
2. Ayudar a otros a dibujar (porque compartir es crecer)
Dibujar es mágico, pero también puede sentirse intimidante al principio. Por eso, este año me propuse compartir lo que sé para que más personas pierdan el miedo y se animen a crear.
La primera cosita que lancé para esto es un pequeño librito de actividades que creé con mucho cariño: Cómo dibujar caras. Es una guía sencilla, llena de ejercicios, tips y ejemplos paso a paso para aprender a dibujar expresiones y rostros.
¿Te ha pasado que empiezas a dibujar una cara y terminas con algo que parece más un alien que un humano? 🙃 Pues este librito está pensado justo para esos momentos. ¡Prometo que después de practicar un poco con él, dibujar rostros será pan comido! Por favoooor compartelo conmigo.
3. Aprender más sobre negocios y nuevas técnicas
Este año no solo quiero dibujar, sino también aprender más sobre el detrás de cámaras del mundo creativo. La idea de gestionar mi trabajo como un negocio me emociona (y también me asusta un poquito, no voy a mentir). Por eso, una de mis metas es profundizar en cosas como marketing, emprendimiento y herramientas para organizar mis proyectos como ilustradora.
Además, estoy considerando suscribirme nuevamente a Skillshare o Domestika para hacer cursos a mi ritmo. Me encanta cómo estas plataformas me permiten aprender sobre diferentes técnicas, ilustración, animación o incluso temas más “serios” como cómo vender mi arte o conectar con clientes. Creo que nunca dejamos de ser estudiantes cuando hacemos lo que amamos. 💡✨
¿Tienes algún curso favorito o recomendación para estas plataformas? ¡Me encantaría escucharlo!
4. Explorar nuevas técnicas (y no tener miedo a "equivocarme")
El 2025 será mi año de la experimentación. Me he dado cuenta de que, a veces, me pongo demasiada presión para que todo quede perfecto desde el principio, y eso me frena a probar cosas nuevas. Pero este año quiero romper con ese ciclo, agarrar materiales que no suelo usar, mezclar técnicas y ver qué pasa.
Porque al final, cada línea, color y trazo –incluso los “errores”– son parte del proceso creativo. Así que, si ves por aquí experimentos locos con acuarelas, rotuladores, o incluso ilustraciones digitales que parecen hechas por alguien completamente diferente, ya sabes por qué es.
¿Cuáles son tus resoluciones creativas?
Estas son mis metas para el 2025, pero estoy curiosa… ¿qué quieres lograr tú este año? ¿Quieres aprender algo nuevo, crear más o simplemente disfrutar más el proceso?
Y si te animas a usar mi Coloring/Drawing Tracker, probar mi librito para dibujar caras, o hacer algún curso conmigo, ¡me encantaría ver tus avances! Etiquétame o comparte tus creaciones conmigo.
Recuerda, lo más importante no es cuánto dibujemos ni qué tan perfecto salga, sino cuánto disfrutamos el viaje. ¡Que este año esté lleno de creatividad, risas y muchos colores!
¡Feliz 2025 y a dibujar se ha dicho! 🎉🎨✨